- InverGrowth
- 12 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Diversifica.

El mercado fluctúa constantemente y las cosas siempre suben y bajan. Para evitar perder demasiado dinero cuando las acciones bajan, asegúrate de tener una cartera diversificada. De esa manera, tendrá algunas acciones que están subiendo, incluso cuando otras están cayendo. Diversifica en activos, sectores y regiones.
Realiza aportaciones periódicas.
Invierte de forma sistemática, realizando pequeñas aportaciones periódicas para amortiguar los vaivenes propios del mercado y beneficiarte del interés compuesto. Se trata de ir construyendo y acumulando un patrimonio poco a poco de manera pautada y preestablecida, lo que implica un menor grado de esfuerzo para conseguir el objetivo planteado y aquí, es donde también entra en juego el concepto de preahorro, controlar qué cantidad ahorrar y para qué ahorrar.
Fíjate en las comisiones.
Invertir conlleva ciertos gastos. Los fondos de inversión cobran comisiones anuales alrededor del 1%. Esto significa que perderás el 1% de las rentabilidades, independientemente de si los resultados del fondo hayan sido positivos o negativos. Controlar los gastos es un gran determinante de las rentabilidades futuras a largo plazo.
Controla tus emociones.
"El destino de un inversor lo marca su estómago, no su cerebro"
El mayor obstáculo para ganar en el mercado financiero es la incapacidad de controlar las emociones y tomar decisiones lógicas. A corto plazo, los precios de las empresas reflejan las emociones combinadas de toda la comunidad inversora. Cuando la mayoría de los inversores están preocupados por una empresa, es probable que el precio de sus acciones disminuya y cuando presentan expectativas positivas sobre el futuro de la compañía, el precio de sus acciones tiende a aumentar. Estos movimientos a corto plazo son impulsados por rumores, especulaciones, esperanzas, emociones, en lugar de análisis lógico y sistemático de los activos, la gestión y las perspectivas de la empresa.
留言