¿Qué son las divisas y para qué sirven? Tipos y ejemplos de divisas.

El mundo financiero es sumamente interesante y las divisas son un elemento clave en él. Si alguna vez has viajado o realizado una transacción internacional, es probable que hayas necesitado cambiar tus monedas locales por la moneda del país al que viajabas o con el que hacías negocios.
Ese proceso de cambio de moneda se realiza a través de divisas.
En términos simples, las divisas son monedas utilizadas para hacer transacciones internacionales. Pero su uso va más allá de lo básico, ya que también son herramientas de inversión, en este artículo, profundizaremos en lo que son las divisas, por qué son importantes y cómo se utilizan en el mundo financiero.
¿Qué son las divisas y para qué se utilizan?
Las divisas son el dinero emitido por los bancos centrales del mundo, las cuales usamos en el día a día para el comercio de bienes y servicios, el turismo y la inversión en el mercado Forex.
Usos de las divisas.
Las divisas también se utilizan como instrumento de inversión y especulación en los mercados financieros. Los inversores pueden comprar y vender divisas en el mercado de divisas (también conocido como Forex), en donde pueden ganar en forma bidireccional, tanto en compra como en venta.
Las divisas también se utilizan en el turismo, ya que los viajeros necesitan cambiar su moneda local por la moneda del país que visitan para pagar por bienes y servicios.
Otro uso de las divisas es en la inversión extranjera, donde los inversores pueden invertir en instrumentos de inversión, buscando un mayor retorno fijándose en las tasas de interés fijada por los bancos centrales.
¿Cómo funcionan las divisas?
Las divisas funcionan como un medio de intercambio entre diferentes países y permiten a las empresas y particulares realizar transacciones en el extranjero.
El valor de las divisas se determina por la oferta y la demanda en los mercados financieros. Cuando hay una alta demanda de una divisa, su valor aumenta, mientras que si hay una oferta excesiva, su valor disminuye. Por lo tanto, las fluctuaciones en los tipos de cambio pueden tener un impacto significativo en los negocios y en la economía de los países.
¿Cuáles son los tipos de divisas más comunes?
Las dos divisas más comunes en el mundo son el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR).
El dólar estadounidense es la moneda de reserva más importante del mundo y se utiliza como referencia para muchas transacciones internacionales. Es emitido por la Reserva Federal de Estados Unidos y su símbolo es el "$". El dólar estadounidense es sumamente relevante en el mercado de divisas y su fortaleza o debilidad puede afectar el precio de otras monedas.
El euro es la moneda oficial de la zona euro, que está compuesta por 19 países de la Unión Europea. Es emitido por el Banco Central Europeo y su símbolo es el "€". El euro es la segunda moneda de reserva más importante del mundo y se utiliza ampliamente en el comercio internacional.
¿Qué son los pares de divisas principales y por qué son relevantes?
Los siguientes pares de divisas, son considerados los más líquidos y negociados en el mercado de divisas, estos cotizan en pares y representan las principales economías del mundo. Los traders suelen centrarse en estos pares debido a su alta liquidez, volatilidad y amplia disponibilidad de información y análisis.
EUR/USD (euro/dólar estadounidense)
USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés)
GBP/USD (libra esterlina/dólar estadounidense)
USD/CHF (dólar estadounidense/franco suizo)
AUD/USD (dólar australiano/dólar estadounidense)
USD/CAD (dólar estadounidense/dólar canadiense)
NZD/USD (dólar neozelandés/dólar estadounidense)
Comments